
Práctica III - Katiuska Azólas Pérez
miércoles, 24 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
Antecedentes generales del centro de practica
Recopilación de antecedentes
Centro de Práctica “Los Mañositos”
Taller 1
Antecedentes
generales del Centro de Práctica
a) Organismo al que pertenece o dependencia:
R// Particular
b) Horario
de funcionamiento:
R// 08.30 a
18.30 horas
c) Equipo
de profesionales, cargos y funciones que desempeñan:
R// Organigrama
(anexo 1)
d) Niveles
educativos y su respectiva matrícula de niños y niñas:
R// Sala cuna: 20 niños
Nivel Medio Menor: 16 niños
Nivel Medio Mayor: 18 niños
Nivel Transición: 20 niños
Información
relevante del local/infraestructura
a) Tipo
de construcción del local en que funciona el Centro de Práctica y superficie
general:
R// Construcción
mixta de hormigón.
b) Plano
del local:
R// Anexo 2
c) Descripción
del espacio físico (superficie, tipo de suelo, áreas verdes o jardines, patios,
implementación general como: elementos para juegos, zonas de juegos, etc.)
R// Tiene
una superficie de 600 m2, el suelo es de cerámica, el recinto posee áreas
verdes y 2 patios, uno pequeño con cerámica y uno más grande. El centro
educativo presenta zonas de juego e implementación para los momentos de
recreación de los niños.
d) Elementos
tecnológicos y material didáctico con que cuenta el centro y son de uso
compartido por las/los docentes (televisores, radios, data show, rotafolios,
etc.)
R// Cuenta con un televisor, una radio por cada sala y
un data show.
Información
relevante acerca de la comunidad
a) Descripción
general del lugar geográfico en que está inserto el centro de práctica.
R// Anexo
b) Descripción
general de las características sociales y culturales del lugar en que está
inserto el centro de práctica.
R// Anexo
c) Existencia
de instituciones importantes (comunitarias, asistenciales, de resguardo
público), centros comerciales, culturales y recreativos, etc., más cercanos y
su relación con el centro educativo.
R// El
Parque O’Higgins, como centro cultural y recreativo, pero no existe
relación con el centro educativo.
e) Redes
locales con las que el centro trabaja.
R// Carabineros, consultorio Benjamín Viel, Paz
ciudadana. El SESMA y por otro lado JUNJI revisan que el sistema de
normas estén al día y en correcto funcionamiento
Pauta de clima de
aprendizaje
El espacio físico
Es limpio, seguro, tiene indumentaria adecuada
para deambuladores, el inmobiliario esta ubicado para movilidad de los niños.
El clima afectivo
Es adecuado en
ocasiones, ya que si un niño se porta mal lo catalogan de feíto, o hay un niño que muerde le dicen a todos que
él es malo que muerde.
En el nivel trabajan 4
personas una educadora y tres técnicos, hay 20 niños en total ya que sala cuna
mayor (9) y menor (11), están juntas.
Los adultos no se
agachan al dirigirse a los niños a menos que se trabaje con ellos ahí se
sientan con ellos.
La decoración no es
adecuada muy recargada con móviles colgando del techo y muchos dibujos en
las paredes.
En cuanto a la
estimulación es muy poca.
Hay poco material
para trabajar.
La sala siempre esta
limpia y tienen buen aroma, tiene buena iluminación.
Los periodos de
alimentación son regulares para tantos niños cada persona esta dándole a más de
un niño y casi los hacen tragar para terminar luego.
La rutina diaria no se
cumple completa.
En el día tienen
pocos periodos de estimulación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)